Diná­mica de fluidos compu­tacio­nal

La Diná­mica de Fluidos Compu­tacio­nal, mode­lado CFD en resumen, ha demos­trado ser una herra­mienta valiosa para la inves­ti­ga­ción y desa­rro­llo de que­ma­do­res. Uti­li­za­mos el mode­lado CFD para ana­li­zar varios pro­ce­sos de com­bus­tión y reducir los niveles de emisión. Otra forma de uso es garan­ti­zar el éxito de los prin­ci­pa­les pro­yec­tos de los clien­tes. El CFD ha formado parte de nuestro ciclo de desa­rro­llo de pro­ducto desde prin­ci­pios de los años 2000.

Como empresa, nos com­pro­me­te­mos a reducir cons­tan­te­mente las emi­sio­nes de com­bus­tión, como los óxidos de nitró­geno (NOx), el monó­xido de carbono (CO) y las emi­sio­nes de par­tí­cu­las. Como ejemplo prác­tico, se utilizó el mode­lado CFD en el desa­rro­llo del que­ma­dor Oilon ACE. Cuando el primer pro­to­tipo del Oilon ACE fue encen­dido, había­mos simu­lado docenas de geo­me­trías mejo­ra­das del que­ma­dor con el CFD. Como resul­tado de miles de horas de compu­tación, pudimos lograr emi­sio­nes de NOx extre­ma­da­mente bajas al quemar gas y petró­leo, mien­tras man­tu­vi­mos la capa­ci­dad de ajustar la llama y sin com­pro­me­ter otras pro­pie­da­des. Además, se redujo la nece­si­dad de pruebas de labo­ra­to­rio, lo que aceleró con­si­de­ra­ble­mente el desa­rro­llo de pro­duc­tos.